La Huerta de la 7
Desde las áreas de Naturales y Geografía de la Secundaria N°7, tenemos la intención de llevar adelante este proyecto de Huerta Escolar. Creando así un espacio disponible para todo el alumnado y cuerpo docente. Para esto necesitamos de la colaboración y participación de toda la comunidad educativa.
Creemos ésta práctica agroecológica contribuye a una educación más inclusiva, que
considera al ser humano dentro de la naturaleza y favorece la integración de los
niños, docentes y sus familias, promoviendo el encuentro bajo la premisa de los
niños como sembradores de futuro.
Por otro lado promueve hábitos de vida más saludables y la incorporación en la
alimentación de verduras y hortalizas libres de agroquímicos. A su vez este enfoque permite comprender la complejidad del sistema, o una visión holística de los
procesos en un momento en que los “tiempos de la ciudad” no se corresponden
con “los tiempos de la naturaleza”.
Como herramienta de trabajo la huerta escolar favorece también el trabajo en
equipo, la cooperación, la solidaridad y el contacto con la naturaleza.
Por eso, nos complace presentar este material que no es nada más que la sistematización de una experiencia rica en intercambio de ideas y prácticas educativas para acercar el mundo de las escuelas a los espacios productivos de la
agricultura urbana y a los saberes que en ellos se construyen día a día.
Nuestros agradecimientos a los profesores y alumnos que se han sumado a la
propuesta con entusiasmo y compromiso
¡SUMATE!
Tareas Programadas para Noviembre
·
Cortado
de Cajones _ 25/10
·
Recolección
de tierra.
·
Marcado
de perímetro
·
Cortar
el pasto
·
Armado
de Compostera.
·
Armado
de Sistema de riego provisorio.
·
Jornadas de Difusión.
·
Lista
de voluntariado.




Tareas Programadas para Diciembre
·
Recolección
de tierra.
·
Armado
de mesadas.
·
Armado
de invernáculo.
·
Armado
de Sistema de riego.
· Sembrado y Trasplantado
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.